Cuando
indagamos en los motivos que inspiran a iniciar un emprendimiento, siempre destaca la feliz posibilidad de
desarrollarnos en lo que realmente nos apasiona, sin jefe y a nuestro propio
estilo.
Pero
también aparece en la lista un móvil muy poderoso; la posibilidad de compartir
más tiempo con los niños, los viejos, las mascotas y así no perderse de los
sencillos y enriquecedores momentos de la vida familiar, además de la
conveniente posibilidad de incorporarlos en ese emprendimiento.
Aunque
sabemos que un emprendimiento demanda muchas horas extras y sacrificios, no
está reñido con la idea de conciliar la vida personal y profesional
satisfactoriamente.
Si eres de
los que no están dispuestos a sacrificar una cosa por la otra y que muy por el contrario, consideras que
conjugar ambos roles de tu vida pudiera ayudarte a alcanzar una vida plena, no
dejes de leer estas recomendaciones:
- Planifica
tu calendario: La
organización te ayudará a planificar tus actividades y dedicar tiempo a tu vida
personal. No importa cómo lo hagas, mensual, semanal o diario. Lo importante es
que así podrás saber el tiempo de dedicación que necesitarás y anticiparte a todo
el tiempo libre que tienes para disfrutarlo en familia. Una buena agenda y una
selección de actividades concretas diarias te ayudará a tener tiempo libre y
organizarte.
- Delega
tareas: Si bien al
principio puede parecerte complicado, poco a poco te darás cuenta de la
necesidad de dedicarte a tu especialización y dejar estas tareas para aquellos
especialistas con los que pretendas colaborar. Eso hará crecer tu empresa,
y además podrás enfocar tu energía en lo que realmente te gusta y eres bueno.
- Aprende
a decir no: Una de
las cosas más complicadas es decir no porque siempre vas a pensar en cómo le
afecta a la otra persona. Pero debes pensar en cómo te afecta a ti y decir no,
poner ciertos límites es saludable para todo el mundo. Piensa en tu tiempo y en
tu vida que se verán afectados si dices que sí a todo.
- Aprende
a desconectar: Que
seas emprendedor no significa que estés disponible las 24 horas del día. Si has
emprendido y trabajas en casa, lo ideal es que dediques un espacio para ello y
cuando termines cierres la puerta a modo simbólico o desconectes el teléfono
del trabajo para centrarte en tu vida persona, única y exclusivamente. El poder
tener dos líneas telefónicas (personal y laboral) te ayudará a no tener que
estar pendiente del trabajo en cada momento y define tus horarios para darlos a
conocer a tus clientes.
- Deja
tiempo para tu vida personal:
En tu calendario, debes dejar tiempo para dedicarlo a tu familia, actividades, hobbies,
visitas a los amigos, paseos, deporte o aquello que te guste. No sólo incluyas
las tareas de trabajo, sino que debes poner también la dedicación a tu vida
personal. Eso te ayudará a verlo con más claridad y dividir tus horarios. Si lo
haces así conseguirás estar centrado en cada aspecto.
Emprender
puede ser toda una experiencia fascinante, pero para ello, debes seguir
cultivándote como individuo. Una persona con un mundo particular donde sus
seres queridos le dan vitalidad y sentido a sus esfuerzos. Siempre que sea
posible, revisa esa fórmula ganadora y asegura un sano equilibrio por tu propio
bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario